Tarxeta Benvida

Tarxeta Benvida

Tarxeta Benvida en Pontevedra

La tarjeta bienvenida, es una tarjeta bancaria, para los padres de niños menores de tres años, en algunos casos puede llegar hasta los 4 años de edad.

Es un cheque anual de 1.200 euros y esa cantidad puede ser ampliada en algunos casos.

En Pelouros aceptamos la tarxeta benvida y te permitimos utilizarla incluso antes de que te la concedan. Señalizas los artículos que más te gusten y en el momento que recibas la tarjeta regularizamos el pago y te devolvemos la señal. Fácil y cómodo para los papis y mamis que pueden ir reservando carrito, silla auto y todo lo que necesiten bastante antes de la llegada de su bebé.

Si tienes dudas sobre la tarxeta benvida o las demás opciones de financiación que tenemos disponibles llámanos o escríbenos y nuestro personal de tienda estará encantado de informarte.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

Todas las personas residentes en la Galicia que tengan hijos, tanto por naturaleza como por adopción ( los hijos adoptados deben ser menores de 1 año).

Los que están en situación de guarda con fines adoptivos de uno o de más niños/as

Igualmente podrán beneficiarse de las cuantías previstas en el artículo 4.2 aquellas familias que hubieran obtenido la ayuda de carácter general de 1.200 €, o no hubieran accedido a ella por superar los ingresos previstos, en las respectivas convocatorias del anterior y experimentaran una variación a la baja de la renta de la unidad familiar que implique tener derecho a ellas. El importe de la ayuda en estos casos se establecerá en función de los meses que resten desde el 1 de enero del año anterior hasta que el niño o niña que da derecho a la ayuda cumpla tres años.

¿Cuáles son los requisitos?

Que la personas progenitora solicitante tenga su residencia habitual en Galicia.

Aquellos hogares con rentas por debajo de los 45.000 euros en conjunto o bien de los 13.500 por cabeza, un doble criterio introducido para evitar que se queden fuera del sistema muchas familias numerosas y varias monoparentales con ingresos considerados medios.

¿Qué documentación debo aportar?

Las solicitudes irán acompañadas de la siguiente documentación:

Copia del libro o libros de familia de la unidad familiar o, en su caso, las certificaciones correspondientes expedidas por el Registro Civil.

Copia de la resolución judicial o administrativa que declare la adopción, sólo en el caso de no autorizar su consulta o cuando se trate de adopciones no formalizadas en la Comunidad Autónoma de Galicia

Certificado de empadronamiento conjunto de toda la unidad familiar.

Anexo II debidamente cumplimentado y firmado por la persona progenitora que no aparezca como solicitante, en su caso.

Copia del DNI o NIE de la persona solicitante, sólo en el caso de no autorizar su consulta en el Sistema de verificación de datos de identidad del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Copia del DNI o NIE de la persona progenitora que no aparezca como solicitante de las ayudas, sólo en el caso de no autorizar su consulta en el Sistema de verificación de datos de identidad del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Copia de la declaración del impuesto de la renta de las personas físicas del año 2016 de la persona solicitante y de la progenitora que no aparezca como solicitante, sólo en caso de que se deniegue expresamente su consulta ante la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.

En la solicitud (anexo I) deberá figurar, con carácter obligatorio, un teléfono móvil a los efectos de activar la tarjeta benvida. La activación será efectiva únicamente desde el número de móvil que se haga constar en la solicitud.

En el supuesto de las solicitudes presentadas por vía electrónica, la persona solicitante deberá presentar una copia digitalizada de los documentos necesarios indicados en los apartados anteriores.

¿Es compatible con otras ayudas?

La tarjeta es compatible con otras ayudas como Bono-Coidado , Bono Concilia y la ayuda por hijo a cargo de la Xunta.

Más información:

Web de Tramitación: Sede Electrónica de la Xunta de Galicia

Teléfonos para más información: 981544622 o 012